MANIPULADOR DE ALIMENTOS 10 horas

CURSO PRESENCIAL 10 HORAS

MANIPULADOR DE ALIMENTOS

El Manipulador de alimentos es aquella persona que por su trabajo tiene contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, transporte, distribución, suministro y servicio.

Formación obligatoria de acuerdo a lo establecido en el Reglamento (CE) 852/2004

La formación de los trabajadores de empresa alimentaria será impartida por la propia empresa alimentaria, por empresas o entidades formadoras o por la autoridad competente cuando por razones específicas lo considere necesario.

imagen-4

imagen-5

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

La educación y la formación son elementos indispensables en los programas sobre seguridad de los alimentos en todos los sectores de la cadena alimentaria. El Reglamento 852/2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios, obliga a los empresarios a ”garantizar”:

  1. La supervisión y la instrucción o formación de los manipuladores de productos alimenticios en cuestiones de higiene alimentaria, de acuerdo con su actividad laboral y comprenden cuáles son sus propias responsabilidades en las actividades del establecimiento.
  2. Que quienes tengan a su cargo el desarrollo y mantenimiento del procedimiento mencionado en el apartado 1 del artículo 5 del Reglamento citado o la aplicación de las guías pertinentes hayan recibido una formación adecuada en lo tocante a la aplicación de los principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).

Para responder a esta obligación, el personal directivo, los propietarios y los responsables en el control de las empresas deberán tener un nivel de conocimientos suficiente en seguridad alimentaria. De esta forma, dicho personal podrá exigir y controlar que los manipuladores aplican las prácticas de higiene correctamente, lo cual deberá demostrar, en cualquier momento, a la autoridad sanitaria competente, porque el programa de formación de los manipuladores de alimentos está incluido entre los prerrequisitos de obligado cumplimiento para toda empresa alimentaria, y se debe gestionar en el Plan de autocontrol basado en los principios APPCC de la empresa o como instrumento complementario de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene (GPCH) que aplique en su establecimiento.

Con el objetivo de facilitar a las empresas alimentarias orientaciones en el ámbito de estos tres puntos establecidos en el campo de la formación se ha ratificado en Comisión Institucional de 21 de julio de 2010 el “ Documento de orientación sobre formación de manipuladores de alimentos“.

ACTUAL MARCO NORMATIVO SOBRE LA FORMACION “MANIPULADOR DE ALIMENTOS”

La formación en materia de higiene alimentaria se reconoce como uno de los pilares básicos en el seno de la empresa alimentaria para asegurar la correcta aplicación de los requisitos adecuados en cada fase o proceso y conseguir así la producción de alimentos seguros. SIENDO OBLIGATORIA EN TODOS LOS CASOS.

Este requerimiento, que tiene su reflejo en la normativa alimentaria (Reglamento CE nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril relativo a la higiene de los productos alimenticios), no se ve en absoluto modificado por la reciente derogación del marco específico nacional.

La citada derogación sólo afecta la autorización previa de empresas cuya actividad es la formación de manipulación y a la imposición de requisitos mínimos (contenidos, metodología, certificación…) por parte de la administración.

Todas las empresas alimentarias han de seguir asegurando la correcta formación de sus trabajadores, manipuladores de productos alimenticios, en tanto que por el control sanitario oficial en el curso de sus actividades (inspecciones, auditorias, etc) se seguirá comprobando la adecuación de dicha formación, y su ausencia, o no adecuación, supondrá la adopción de cuantas medidas sancionadoras o cautelares que correspondan al mismo nivel que cualquier otro incumplimiento.

2. A QUIEN VA DIRIGIDO

Este curso va dirigido a todos los profesionales de la industria alimentaria, fabricantes, distribuidores, comercios, hostelería, etc. y en particular a todos los manipuladores de alimentos.

3. OBJETIVOS

Los objetivos principales del curso son:

  • Conocer la normativa de aplicación en Seguridad Alimentaria.
  • Ser capaz de interpretar y aplicar dicha normativa, y los principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).
  • Enseñar a los manipuladores de alimentos cómo prevenir los riesgos físicos, químicos y biológicos.
  • Evitar la contaminación de los alimentos.

4. CONTENIDOS

Los contenidos del curso desarrollan la normativa de aplicación y son los siguientes:

1. Definición de los trabajos

  • Cadena de los alimentos
  • Manipulador de alimentos
  • Actividades con manipulación de alimentos
  • Trazabilidad
  • Contaminación de los alimentos
  • Enfermedades / intoxicaciones
  • Alergias/Intolerancias

2. Riesgos y medidas preventivas generales

  • Riesgos
  • M.P. para locales, instalaciones, utensilios, equipos…
  • M.P. para los productos químicos
  • M.P. para el propio manipulador
  • M.P. para los alimentos
  • M.P. en la producción y el transporte
  • M.P. en la compra, recepción y almacenamiento
  • M.P. en la manipulación y preparación de comidas
  • M.P. en carnicerías
  • M.P. en pescaderías
  • M.P. en Hostelería: bares, restaurantes…
  • M.P. en almacenes de fruta/verdura al por mayor
  • M.P. para los residuos

3. Control de calidad - sistema APPCC. Autocontroles. Legislación

5. LUGAR DE IMPARTICION

El curso será impartido en las instalaciones del cliente o en nuestras aulas sitas en:

C/ Arboleda 14, 28031 Madrid

Próximo a la Universidad Politécnica de Madrid

Transporte Publico:

RENFE-CERCANIAS: Estación “Vallecas”

METRO: Linea 1 “Sierra de Guadalupe” (3 min. Andando desde la estación)

AUTOBUSES:

Hay varios autobuses en los que puede llegar, entre ellos:

  • Autobús E: Desde Conde de Casal con paradas en el Campus
  • Autobús 63: Desde Felipe II a Santa Eugenia
  • Autobús 145: Desde Conde de Casal a Santa Eugenia
  • Autobús 54: Desde la Glorieta de Carlos V
  • Autobús 58: Desde el Puente de Vallecas
  • Autobús 103: Desde Entrevías
  • Autobús 130: Desde Villaverde / Vicálvaro
  • Autobús 142: Desde Pavones
  • Autobús 143: Desde Manuel Becerra

6. FECHAS Y HORARIOS PREVISTOS

GRUPOS PRIVADOS

Fechas y horarios a elegir por la empresa cliente

La asistencia es obligatoria

7. IMPORTE

El importe del curso es de 90 € / alumno (Grupo mínimo de 5 alumnos)

Bonificable para Empresas: 90 € (Según disponibilidad de los créditos formativos - Fundación Estatal)


No comments
Comments are closed.